Pasos para realizar una RCP efectiva

Prevención

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de primeros auxilios que puede salvar vidas en situaciones críticas, como cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir. Saber cómo actuar en esos primeros minutos puede marcar la diferencia mientras llega la ayuda profesional.

Aquí te presentamos una guía práctica paso a paso para aplicar la RCP de manera efectiva.

¿Cuándo es necesario realizar RCP?

Aplica RCP si una persona:

  • No responde al ser llamada o estimulada
  • No respira o tiene respiración anormal (jadeante o entrecortada)
  • No tiene pulso o no puedes determinarlo

Paso previo: Evalúa la situación

Antes de actuar, asegúrate de que el lugar sea seguro para ti y para la persona afectada. Si hay peligro (tráfico, fuego, gases tóxicos, etc.), aléjate a un lugar seguro si es posible.

Verifica el estado de la persona:

  • Sacúdela suavemente y pregúntale en voz alta: “¿Estás bien?”
  • Si no responde, revisa si respira y si muestra signos de vida

Llama a los servicios de emergencia o usa Kipcalm:

  • Si no hay respuesta, pide ayuda de inmediato
  • Con Kipcalm puedes:
    • Conectar con servicios de emergencia
    • Compartir tu ubicación en tiempo real
    • Recibir orientación profesional paso a paso

Pasos para realizar una RCP efectiva

1. Coloca a la persona en una superficie firme y plana

Ponla boca arriba y asegúrate de que no haya obstrucciones visibles en la boca.

2. Realiza compresiones torácicas

  • Coloca la base de una mano en el centro del pecho (entre los pezones)
  • Coloca la otra mano encima y entrelaza los dedos
  • Mantén los brazos rectos y usa el peso de tu cuerpo para comprimir

Detalles importantes:

  • Profundidad: 5 cm (2 pulgadas) aproximadamente
  • Ritmo: 100–120 compresiones por minuto
  • Puedes guiarte con canciones como “Stayin’ Alive” de los Bee Gees

3. Alterna con ventilaciones de rescate (si estás capacitado)

Si sabes cómo hacerlo:

  • Inclina la cabeza hacia atrás y levanta la barbilla
  • Cubre la boca de la persona con la tuya y sella bien
  • Sopla hasta que el pecho se eleve (1 segundo por ventilación)
  • Realiza 2 ventilaciones por cada 30 compresiones

Nota: Si no te sientes cómodo o no sabes cómo hacerlo, continúa únicamente con las compresiones torácicas.

4. Continúa hasta que llegue ayuda profesional

No detengas la RCP a menos que:

  • Llegue personal capacitado o los servicios de emergencia
  • La persona recupere la conciencia o comience a respirar normalmente
  • Estés físicamente exhausto y no puedas continuar

Consejos adicionales

Usa un DEA (Desfibrilador Externo Automático) si está disponible

  • Sigue las instrucciones del dispositivo
  • Son fáciles de usar y pueden restaurar el ritmo cardíaco

Evita compresiones débiles o lentas

  • Una RCP efectiva requiere fuerza y constancia
  • No tengas miedo de presionar con firmeza

Entrena en un entorno seguro

  • Tomar un curso de RCP o primeros auxilios te dará seguridad y preparación

El valor de estar preparado

En una emergencia, cada segundo cuenta. Conocer los pasos básicos de la RCP puede triplicar las posibilidades de supervivencia de una persona hasta que llegue ayuda médica.

Además, herramientas como Kipcalm te ofrecen:

  • Atención médica inmediata por videollamada
  • Guía paso a paso mientras actúas
  • Conexión directa con servicios de emergencia

Prepárate, protege y actúa. Con Kipcalm, nunca estás solo.
Descarga la app y ten ayuda médica siempre a un clic de distancia.