Diarrea del viajero: prevención y qué hacer en vacaciones

Enfermedades y Tratamientos, Prevención, Salud y Bienestar

Viajar a lugares paradisíacos o ciudades impresionantes, puede convertirse en una experiencia inolvidable. Sin embargo, un problema muy común —y poco hablado— puede arruinar tus planes: la diarrea del viajero. Esta afección gastrointestinal, aunque generalmente leve, puede complicarse si no se trata adecuadamente, sobre todo en personas vulnerables.

En este artículo te explicamos cómo prevenirla, cuándo preocuparse y cómo actuar ante una emergencia.

¿Qué es la diarrea del viajero?

Es una infección intestinal que aparece con mayor frecuencia cuando una persona se expone a bacterias, virus o parásitos que no son comunes en su país de origen. Suele afectar a quienes visitan regiones con estándares distintos de higiene o agua potable.

Es la enfermedad más común asociada a viajes internacionales, afectando hasta más de la mitad de los turistas.


¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas suelen aparecer en los primeros 2 a 3 días tras ingerir alimentos o agua contaminada.

Signos más comunes:

  • Diarrea líquida o semilíquida (más de 3 evacuaciones en 24 h)
  • Cólicos abdominales
  • Náuseas o vómitos
  • Gases, distensión
  • Fiebre leve
  • Sensación de malestar general


En la mayoría de los casos, la diarrea del viajero es autolimitada y mejora en 3 a 5 días. Sin embargo, si los síntomas son severos, persisten o se presentan en niños, adultos mayores o personas inmunocomprometidas, se requiere atención médica urgente.


¿Cuándo preocuparnos?

  • Diarrea con sangre o moco
  • Fiebre mayor a 38.5 °C
  • Vómitos persistentes
  • Deshidratación evidente (sequedad, debilidad, orina escasa)
  • Más de 5 días sin mejoría

¿Cómo actuar si ya tienes diarrea del viajero?

  1. Hidratación inmediata.
    Bebe agua embotellada o soluciones de rehidratación oral (Sueros). Evita bebidas con cafeína, alcohol o mucho azúcar.
  2. Dieta ligera.
    Consume alimentos suaves: arroz, plátano, pan tostado, manzana cocida.
  3. Evita automedicarte.
    No uses antibióticos sin receta. Algunos casos (como infecciones virales o parasitarias) pueden empeorar con antibióticos innecesarios.
  4. Reposo.
    Suspende actividades físicas intensas o exposiciones al calor.

¿Cómo prevenir la diarrea del viajero?

La mejor estrategia es la prevención. Aquí algunos consejos prácticos:

Alimentos y bebidas:

  • Evita consumir agua del grifo, hielos y jugos callejeros.
  • Prefiere alimentos cocidos y servidos calientes.
  • Lava o pela tú mismo frutas y verduras.
  • No comas en lugares con malas condiciones de higiene.

Higiene personal:

  • Lávate las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Usa gel antibacterial si no hay agua y jabón.
  • Si viajas con niños, supervisa su higiene constantemente.

Medidas adicionales:

  • Lleva en tu botiquín: suero vía oral, paracetamol, probióticos, medicamentos antidiarreicos (solo si lo recomienda un profesional).

¿Por qué es importante contar con Kipcalm durante tus vacaciones?

La diarrea del viajero puede ser leve o grave, dependiendo del agente causante y del estado general de salud de la persona. Contar con un sistema de respuesta médica inmediata como Kipcalm puede marcar la diferencia entre un malestar pasajero y una emergencia complicada.

Desde tu celular, puedes:

  • Consultar con profesionales 24/7
  • Solicitar orientación médica en español o inglés
  • Pedir apoyo en caso de síntomas graves o deshidratación
  • Envío de ambulancias en caso de ser necesaria