En cualquier región geográfica donde se presenten mucha humedad y temperaturas muy altas pueden poner en riesgo tu salud. Una de las emergencias más graves relacionadas con las altas temperaturas es el golpe de calor, que puede poner en peligro la vida si no se actúa rápidamente.
Aquí te explicamos cómo identificarlo, qué hacer al momento, cómo prevenirlo y cuándo buscar ayuda médica urgente.
¿Qué es el golpe de calor?
El golpe de calor es una emergencia médica en la que la temperatura corporal se eleva a 40 °C (104 °F) o más porque el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse. Esto puede causar daño en el cerebro, el corazón, los riñones y otros órganos.
Puede ocurrir tras exposición prolongada al sol (golpe de calor clásico) o después de actividad física intensa en ambientes calurosos (golpe de calor por esfuerzo).
¿Cómo reconocer un golpe de calor?
- Temperatura corporal igual o mayor a 40 °C
- Piel seca y caliente o sudoración excesiva (según el tipo de golpe de calor)
- Dolor de cabeza intenso
- Náuseas o vómitos
- Confusión, desorientación o comportamiento inusual
- Pulso rápido y respiración acelerada
- Pérdida de conciencia
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
- Llama a emergencias o usa Kipcalm para recibir atención médica inmediata.
- Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado.
- Retira el exceso de ropa.
- Aplica compresas frías en cuello, axilas e ingle o usa ventiladores.
- No le des líquidos si está inconsciente o confundida.
¿Cuándo acudir con un profesional de salud?
Siempre que haya sospecha de golpe de calor, debes buscar atención médica de inmediato, incluso si los síntomas parecen mejorar. El tratamiento hospitalario puede incluir líquidos por vía intravenosa y control avanzado de la temperatura.
¿Cómo prevenir el golpe de calor durante el viaje?
- Bebe líquidos constantemente, aunque no tengas sed.
- Usa ropa ligera, de colores claros y sombrero o gorra.
- Evita actividades al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
- Descansa en lugares sombreados o con aire acondicionado.
- Acostumbra tu cuerpo gradualmente a temperaturas más altas.
¿Por qué contar con Kipcalm puede marcar la diferencia?
Durante un viaje, puede ser difícil encontrar atención médica inmediata, especialmente si estás en una zona remota o no hablas el idioma local. Con Kipcalm puedes:
- Recibir atención médica en español o inglés desde tu celular
- Resolver síntomas leves sin salir de tu casa o del hotel
- Obtener una receta médica que ayude a mejorar tu malestar
- Saber cuándo es necesario un traslado a urgencias
- Evitar que una molestia leve termine en una hospitalización